
Acerca de:
Lo más importante que quiero compartirte es mi gratitud hacia la comunidad Ensenadense, toda mi vida he recibido un enorme apoyo, tanto a mi familia, amigos, ciudadanos,mis profesores y maestros durante toda mi etapa escolar y profesional,colegas psicólogos, compañeros laborales o compañeros de batalla
¡Mil gracias! por su confianza, sus atenciones y su cariño.
Es hora de retribuirles un poco de lo mucho que me han dado, porque sin ustedes yo solo no lo hubiera logrado.
Experiencia profesional.

LICENCIADO EN PSICOLOGÍA MANUEL MANTECA HERRERA
CÉDULA PROFESIONAL 9702992
RESUMEN
Además de la práctica privada, el psicólogo Manuel Manteca , posee una amplia experiencia en el campo de la psicología clínica y en el ámbito comunitario.
De octubre del 2008 a la fecha.
Dentro del INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA DE BAJA CALIFORNIA se ha formado profesionalmente en el área de salud mental prevención y tratamiento de las adicciones.
A través de las brigadas de salud mental comunitaria,supervisión de centros especializados en tratamiento de adicciones, en los cuales he participado, tanto en la re inserción de personas privadas de la libertad de las penitenciarías de Baja California,
Comunidades,escuelas públicas y privadas desde educación básica, hasta estudios superiores y en empresas de diversos sectores en Ensenada y Baja California.
Ha apoyado en la implantación de Psicoterapia con niños, adolescentes y sus padres, en las comunidades.
Ha contribuido como conferencista y talleristas de los centros comunitarios de salud mental (CONASAMA), los cuales actualmente coexisten con los programas de brigadas para la salud mental comunitaria en todo el estado de Baja California.
Ha visitado las escuelas del municipio promoviendo la salud mental y la prevención del uso de sustancias, Así mismo ha participado en la evaluación y certificación de escuelas libres de humo de tabaco.
Ha tenido el privilegio de participar en investigaciones apoyando a los equipos del área de reducción de daño mediante aplicación de encuestas,entrevistas y diseño de manuales de tratamiento basados en la Terapia Cognitivo Conductual.
Ha participado en 10 encuentros estatales contra las adicciones de manera consecutiva, y también ha recibido las capacitaciones y certificaciones correspondientes.

FORMACIÓN ACADÉMICA
2000-2004

UNIVERSIDAD XOCHICALCO CAMPUS ENSENADA.
2010-2011
MASTER EN PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.
LICENCIADO EN PSICOLOGÍA
ced. prof. 9702992
(ISEP BARCELONA )
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS.
2008
TERAPIA FAMILIAR Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
UNIVERSIDAD XOCHICALCO
2004

UNIVERSIDAD XOCHICALCO CAMPUS ENSENADA.
PSICOLOGÍA CLINICA APLICADA A LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
2011
Certificación ante el programa Federal para la motivación y prevención del consumo de sustancias en el ámbito laboral.
CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES (CONADIC) 2011.


2012
Certificación como terapeuta en tratamiento de adicciones
INSTITUTO DE PSIQUIATRIA DE EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
2013
Certificación para la evaluación Neuropsicológica del trastorno por déficit de atención con Hiperactividad
Laboratorio de Neuro Psicología, UABC campus Mexicali 2013.
2013
Terapia Cognitivo Conductual aplicada a los trastornos de salud mental.
INSTITUTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE MEXICO (INCOSAME) 2013.

2014
Certified in social model studies
2015
Encuentro estatal contra las adicciones: Atendiendo familias.
California Association of addiction recovery resources in 2014.
INSTITUTO DE TERPIAS SISTEMICAS INTEGRATIVAS.
2022
MHGAP MENTAL HEALTH GLOBAL ACTION PROGRAM.

2022
“ALTO A LOS DISCURSOS DE ODIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA DIVERSIDAD”
ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD 2022.
SECRETARIA DE SALUD, CONADIC, SECRETARIADO TECNICO DE CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL 2021.
2023
PRIMERA AYUDA PSICOLOGICA (PAP)
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 2023.
2023
ASPECTOS GENERALES DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA.
2024
PROTECCION Y PROMOCION DE LOS DRECHOS HUMANOS EN RESPUESTA EN SALUD MENTAL Y APOYO PSICOSOCIAL EN EMERGENCIAS.
SECRETARIA DE SALUD, PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO 2023.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD 2024.

2024
SALUD MENTAL Y APOYO PSICOSOCIAL (SMAPS) EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.
WORLD HEALTH ORGANIZATION 2024.
2023

TRATAMIENTO PSIQUIATRICO Y PSICOTERAPEUTICO DE PSICOTRAUMA.
2024
NORMA OFICIAL MEXICANA 046 y su aplicación en la prevención y la atención de la violencia.
INSTITUTO DE PSIQUIATRIA DE EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 2023.
COMISON NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES 2024.
2024
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS EN EL AMBITO ESCOLAR (PAP).
COMISON NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES 2024.
2025
Primera ayuda psicológica (PAP) en el manejo de emergencias

2025
Aplicación de la NOM-046-SSA2-2005. Atención especializada en violencia de género y sexual. 2025
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD.
SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SECTORIAL Y COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA
DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACIÓN EN SALUD.
2025
Salud integral de los y las adolescentes.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD.



