top of page

COMO AYUDARLE A LOS HIJOS A CONTROLAR LOS BERRINCHES.

  • opbmanuel
  • 10 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 29 abr













Todos los niños son diferentes y los papás también lo son, hay niños mucho más berrinchudos que otros y así también hay papás mucho más pacientes que otros, ¿Que podemos hacer con aquellos niños cuyos berrinches son exagerados? acompañame a leer este artículo y sigue las sugerencias que te voy a dar verás que poco a poco tu hijo y tu van mejorando.



He tenido que soportar super berrinches, pero cada vez aguanto menos, no se que hacer.


Seguramente todos los días te levantas y haces tu mejor esfuerzo, tienes muchas otras funciones importantes además de ser madre o padre de familia,tienes que trabajar, tienes que solventar la economía del hogar, alistar la ropa, asear la casa y sobre todo tienes que sacar energía para educar y sorpresa nadie te contó acerca de la etapa de los berrinches, veamos:




Sugerencias probadas para ayudarte a tratar con los berrinches.


Autoridades a nivel internacional se han puesto de acuerdo para catalogar los berrinches como un trastorno que afecta la salud mental, por otro lado hay expertos que no están de acuerdo en que los berrinches son un problema mental, mi opinión es que hay niños con casos severos que van a requerir tratamiento. 


Lo que  te puedo compartir es que algunos casos de rabieta que han sido mal manejados se llegan a convertir en casos severos de tratar.


No me voy a meter mucho en el asunto de la genética, pero sí es importante mencionar que esta última influye, aceptemoslo alguno de nosotros fuimos niños muy berrinchudos, algunos hemos cambiado y otros a lo mejor no, es posible que sea idéntico a ti en lo berrinchudo.


Los niños hacen berrinche como parte normal del desarrollo, ya que indican que el niño al no saber tolerar la frustración o no saber expresar por otros medios la ira, explotan en llanto, por un lado esto indica un sano desarrollo, pero cuando exceden la edad como por ejemplo más de  5 años, la situación merece atención y planes de acción para modificarlo incluso puede necesitar de intervención.


Antes  de contarte cómo lidiar con los berrinches, dejame te confieso algo, yo también soy padre de familia y he lidiado con esto así que te voy a decir que me ha funcionado y que no me ha funcionado en mi vida personal, espero pues lo pongas en practica y verás como mejoras:



  • Armate de valor y  paciencia, porque para enfrentar al toro y tomarlo por los cuernos deberás estar muy seguro de ti mismo, cuando emprendas cualquiera de las acciones que te voy a recomendar afírmate a ti mismo que eres lo suficientemente grande y capaz de salir adelante de esta etapa.

  • Escribe en una hoja o en un cuaderno, cuáles son los motivos por los cuales hace berrinche, deberás tener esto muy claro, antes de cualquier otra cosa, ¿Que lo motiva? ¿Acaso son juegos o videojuegos? ¿serán dulces? ¿Será la comida? o en el peor de los escenarios ¿No sabe qué es lo que quiere?

  • Describe el contexto, escribe cada cuando son los berrinches, si son diario escribe a qué horas y en qué parte de la casa, por ejemplo la cocina, escribe delante de quienes y escribe que has intentado hacer en el pasado para resolver este tipo de situaciones, sería interesante ver cómo reaccionan los demás miembros de la familia.

  • Establece un plan de acción:  la fórmula es simple: retirarlo del lugar donde le dió el berrinches, intenta tranquilizarlo mediante palabras cálidas, espera a que se tranquilice y ahora habla con él, evita hablarle y explicarle cuando está alterado.

  • No amenaces en lugar de eso cuando veas que va a empezar con un berrinche intenta averiguar cuál es su petición, averigua cuál es el problema o que es lo que quiere, en caso de que no se lo puedas dar en ese momento o no se lo tenga merecido, retirarlo del lugar y déjalo llorar unos minutos, después intenta negociar con él para que se calme.

  • Cuando no sabe qué es lo que quiere, es cuando necesita tu cariño y atención.

  • No está por demás decirlo pero, no te alteres no le grites, no tiene caso,esto a la larga solo hace que aumenten los problemas, el niño está pasando por un momento difícil y tú también, yo sé que dice muy fácil pero te invito a que les más artículos y tomes mis cursos para ayudarte con eso.

  • La música infantil ayuda a los más pequeñitos sobre todo la música que sirve para arrullar o la música de cuna, los masajes de estómago .

  • Enséñale a respirar profundamente que respire hondo y cuente hasta tres y que luego lo suelte, enseñale y que lo haga cuantas veces sea necesario, en verdad funciona .

  • Cuando ya esté más tranquilo dale agua de beber, dale un baño y no dejes de manejarte por este metodo de paz y de paciencia, el camino es largo pero conforme avanzas tú él también irá mejorando. 




ESPERANDO QUE LO REVISADO AQUI TE PUEDA SER DE UTILIDAD, NO OLVIDES COMPARTIR ESTE ARTICULO CON QUIEN TU CREAS QUE LE PUEDA SER DE UTILIDAD.



QUEDO A TUS MUY APRECIABLES ÓRDENES

PSIC. MANUEL MANTECA H.


Comentarios


favor de agendar vía Waths APP

​​

HORARIOS DE ATENCION:

MARTES Y JUEVES DE 6 PM A 8 PM

ZONA HORARIO DE EL PACIFICO.

WATHSAPP:    55 13395910

AVENIDA SOTO, NO. 123, FRACC. GRANADOS,  22830.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA MEXICO.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page