top of page

COMO CONTROLAR LA ANSIEDAD.

  • opbmanuel
  • 18 oct
  • 5 Min. de lectura

Y OTRAS EMOCIONES DESAGRADABLES CON ESTAS 3 RECOMENDACIONES:


¡INICIA HOY MISMO A MEJORAR!
¡INICIA HOY MISMO A MEJORAR!

3 RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR LA ANSIEDAD Y OTRAS EMOCIONES DESAGRADABLES.


La ansiedad se manifiesta de diferentes maneras a veces se manifiesta como un temor a sentir felicidad como si la felicidad fuera una trampa, la ansiedad anticipatoria habla algo así como: “ojalá esto no se arruine”, “algo malo viene después” la ansiedad generalizada se parece a” imaginar todo lo malo que puede ocurrir y a la vez imaginar cómo solucionar todo lo malo que puede ocurrir y así todo lo malo que puede ocurrir cuando solucionemos aquellos problemas que ni siquiera han llegado y quizá ni siquiera lleguen” olvidándose de vivir el presente por un futuro incierto.

Además, a veces no podemos distinguir qué cosas están en nuestro control y cuáles no.


VER EL SIGUIENTE VIDEO:


 

Las emociones son de tu dominio lo creas o no

te cueste trabajo o no, el problema es que no nos han enseñado cómo controlar nuestras emociones negativas en este caso la ansiedad.


La ansiedad en sus diferentes categorías tiene en común una emoción muy poderosa que es el miedo y sentir miedo es parte del ser humano y es importante porque sin él nuestros antepasados no hubieran sobrevivido y no estaríamos aquí.


Y aún en nuestros días, nuestra vida o la de nuestros seres queridos corra peligro o no, contamos con esa capacidad de sentir un miedo intenso a veces desproporcionado.

Aquí nuestro sistema nervioso central tiene la capacidad de emitir una respuesta de reacción.


Pero la buena noticia es que nuestro sistema nervioso central en particular nuestro cerebro tiene la capacidad de relajar nuestro cuerpo a través de nuestro sistema nervioso parasimpático a continuación vamos a revisar tres estrategias que nos pueden ayudar a mejorar poco a poco y lograr controlar nuestra ansiedad.


Aunque esto quizá suene repetitivo o esté muy de moda y lo hayas escuchado antes, la novedad es que nadie te dice cómo ponerlo en práctica.

¿por qué? porque es una de las labores más difíciles que tiene el ser humano.


Déjame contarte una historia brevemente: Epicteto, gran filósofo que ha influido en los más grandes, desde Marco Aurelio hasta Descartes, por ejemplo.

Enseñando que la felicidad no depende de las circunstancias externas, sino de nuestro interior y la forma en que reaccionamos a los eventos

Su enseñanza más influyente es:


"la necesidad de distinguir claramente entre lo que está en nuestro poder (nuestros juicios, opiniones y deseos) y lo que no (todo lo demás), y concentrar nuestros esfuerzos solo en lo primero. "


La buena noticia es que algunos expertos como:     Bessel Van Der Kolk, Daniel G. Amen, Norman Doidge con sus trabajos han abierto las puertas para avanzar en temas de neuropsicología, psiconeuroinmunología, neuro plasticidad.




Antes de comenzar con las soluciones que aquí te voy a proponer primero te recomiendo que veas el video blog anterior llamado cómo controlar las emociones negativas te invito a que lo visites y hagas los ejercicios que ahí te tengo asignados:


IMPORTANTE


después te recomiendo volver a completar las siguientes estrategias:


1.       Consigue un cuaderno o una libreta lleva un diario lleva un registro de tus pensamientos que sea escrito a mano con lápiz o con pluma no cuentan dispositivos electrónicos.


Adquiere el hábito de anotar aquellos pensamientos que surgen durante un ataque de pánico una ansiedad social una ansiedad anticipatoria etcétera y verás que con el tiempo con la constancia tu vida va a mejorar mucho.


EDWIN S. SHNEIDMAN (1918-2009) REALIZÓ GRANDES APORTACIONES A LA PREVENCIÓN EN SUICIDIO.
EDWIN S. SHNEIDMAN (1918-2009) REALIZÓ GRANDES APORTACIONES A LA PREVENCIÓN EN SUICIDIO.

 

·         El Dr. James Pennebaker ha realizado diferentes investigaciones, demostrando que la escritura es una herramienta para superar problemas mentales.


·         Gablonsky 2014 Ha estudiado sobre la eficacia de las tareas entre sesiones terapéuticas y sobre la importancia de las tareas terapéuticas (o "tareas para casa") en la eficacia del tratamiento, especialmente en la terapia cognitivo-conductual.

 

Las publicaciones recientes de Gablonski y su equipo, especialmente un Scoping Review de 2023 y un artículo de 2024 sobre la calidad de la sesión, señalan lo siguiente:

 

·         Centralidad para el Progreso: Las experiencias entre sesiones se consideran de importancia central para el proceso y el resultado psicoterapéutico.

·         Representaciones Internalizadas: Estas experiencias son vistas como representaciones mentales internalizadas de la terapia o del terapeuta que se forman en el período entre sesiones.

·         Diferencia Conceptual: Distinguen las experiencias entre sesiones del homework (tareas para casa) tradicional, ya que las experiencias espontáneas no son inducidas o intencionales por el terapeuta, aunque ambas son procesos que ocurren fuera del consultorio.


recomendacion numero 1. adquiere el hábito de registrar tus pensamientos.
1. adquiere el hábito de registrar tus pensamientos.

2.      Si tienes dificultad para escribir pensamientos diferentes o alternativas de pensamiento más optimistas o pensamientos más positivos haz el siguiente ejercicio escribe en una hoja lo siguiente:

 

  • "¿Qué consejo le darías a tu mejor amigo si estuviera pasando por la misma situación que tú?"

¿qué consejo le darías?  y aquí debemos anotar un consejo positivo no una crítica tampoco una burla, de una manera respetuosa y desde el amor o la amistad.

  • ¿qué consejo le darías a tu mejor amigo si él estuviera pasando exactamente la misma situación?


Regala un consejo a tu mejor amigo o a alguien a quien tu quieres mucho <3
Regala un consejo a tu mejor amigo o a alguien a quien tu quieres mucho <3

Te voy a dar algunos ejemplos para que te puedas guiar en este ejercicio:


·         Imagínate que tu mejor amigo está pasando por una crisis de ansiedad porque tiene que presentar un examen en la escuela y teme equivocarse ¿qué consejo le darías?.

 ·         Imagínate que tu mejor amigo se está imaginando que todo le va a salir mal que está a punto de ocurrir algo terrible en su vida y no sabe en qué momento la desgracia va a ocurrir y ni siquiera tiene pruebas que así lo demuestren ¿qué consejo le darías?.

·         Un amigo se encuentra desde hace varios días perfeccionando un trabajo y solamente lo está complicando todo no se ve ningún progreso y tu amigo se ve y se siente muy cansado ¿qué consejo le darías?.



3.    Aquí vamos a emplear un enfoque en resolución de problemas.Escogí esta técnica porque en la ansiedad generalizada y muchas veces en las diferentes formas de ansiedad se presenta con demasiada frecuencia el sobre pensar las cosas.


haber sobre pensado las cosas no hará que las cosas salgan mejor planear las cosas esperando que salga todo perfecto tampoco hará que las cosas salgan mejor y aquí vamos a escribir lo siguiente vamos a responder a las preguntas:

Piensa que comportamientos te pueden perjudicar para prevenir cometerlos y ser estratégico en tu resolución de problemas.
Piensa que comportamientos te pueden perjudicar para prevenir cometerlos y ser estratégico en tu resolución de problemas.

  • ¿Qué comportamiento puede garantizarme que me arruine a mí mismo?

  • ¿Qué comportamiento puede garantizar mi fracaso?


De aquí para ayudarte a entender mejor este ejercicio te voy a dar algunos ejemplos:


·         Responder de manera incorrecta las respuestas del examen para reprobar y no tener un futuro

·         No hacer bien el trabajo para demostrar que soy incompetenteArruinar una amistad o una relación hacer algo para que se molesten y están de mal humor y ya no me hablen

·         Chocar mi auto contra otro

Ahora que ya tienes estos ejemplos anótame algunos tres como mínimo pueden ser situaciones reales o si no puedes inventar algunos ejemplos.



Hasta aquí hemos llegado con el presente video blog, esperando que tú y los tuyos se vean beneficiados quedo a tus muy apreciables órdenes¡saludos cordiales! = )

 

Lic. Psic. Manuel Manteca.



Comentarios


favor de agendar vía Waths APP

​​

HORARIOS DE ATENCION:

MARTES Y JUEVES DE 6 PM A 8 PM

ZONA HORARIO DE EL PACIFICO.

WHATS APP:    55 13395910

AVENIDA SOTO, NO. 123, FRACC. GRANADOS,  22830.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA MEXICO.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page