top of page

Cómo hacer que mi hijo no me ignore.

  • opbmanuel
  • 10 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 29 abr



















A veces pudiera parecer que los niños se oponen, o actúan  deliberadamente en nuestra contra, le pides que hagan algo sencillo por la familia y simplemente no te escuchan. 

Déjame contarte que no siempre se trata de que no nos quieren obedecer, estos tips de comunicación infantil que vamos a ver te pueden ayudar a  hacer la diferencia .


CADA VEZ QUE LE PIDO ALGO NO LO CUMPLE O HACE LO CONTRARIO.


Muchas veces llegamos cansados de nuestro trabajo, solo queremos reposar y prepararnos para el día siguiente, en ocasiones no resulta tan fácil, ya que además de haber cumplido con nuestra jornada todavía tenemos otros quehaceres en el hogar, tales como preparar alimento o hacer tareas, escolares y parece que nuestros pequeños no nos quieren ayudar.


Definitivamente la vida es mucho mejor cuando existe armonía y cooperación por parte de todos los miembros de la familia, pero en la vida no todo es fácil y enseñar disciplina es una tarea que toda madre y padre de familia debemos transmitir, sigue estos consejos y velos poniendo en práctica día con día y verás cómo las cosas mejoran.






¿Cuáles son las sugerencias a seguir para que mi hijo no me ignore?


Es super importante descartar cualquier tipo de impedimento físico o mental como la causa principal de este problema, como por ejemplo:



  • Discapacidad auditiva, me conmueve mucho el hecho de que a los niños se les catalogue como hiperactivos o desafiantes cuando en realidad el problema que presentan es un déficit en la capacidad auditiva.


  • Retraso mental muchas veces es necesario acudir con el psicólogo ya que es el único profesional capacitado para realizar una serie de estudios por medio de pruebas psicométricas para detectar y atender oportunamente cualquier condición y no tengas miedo, hoy en día se sabe que los niños con esta condición pueden lograr muchas cosas.


  • Problemas en la memoria inmediata:  Es decir un problema para retener la información que se acaba de recibir, ya sea verbal o escrita, en estos casos en niño suele olvidar lo que se les acaba de encomendar, muchas veces a los niños les da pena preguntar dos veces y terminan por no hacer nada y la conducta de estos niños suelen ser malinterpretados.


  • Problemas en la capacidad de atención:  Algunos niños son capaces de mantener la atención en una sola persona por un corto periodo de tiempo, parece que cuando se les está hablando se distraen con facilidad y pierden el hilo de la conversación.


  • Todo lo anterior se debe atender, consulta a tu pediatra y te recomendará a algun psicologo o psicologa capacitado para realizar este tipo de evaluaciones, por medio de una entrevista se podrán dar los detalles del desarrollo del niño y llegar pronto a un diagnóstico.


Ahora sí, te doy unos tips para que incluso cuando los niños presentan algún impedimento te puedan entender y seguir tus instrucciones: 


  • Prepárate porque la mayoría de los niños requieren que se les repita la instrucción o la petición, más de una sola vez,es más me atrevo a decir que también muchos de los adultos también necesitamos a veces que nos repitan las cosas, ¿Cuál es la clave aquí? prepararse y aceptar este hecho, los niños de edad preescolar suelen demandar más paciencia.


  • No olvides hacer contacto visual cuando le estés hablando, si no tienes la costumbre de ver a los ojos a los niños es muy probable que te ignoren por estar jugando o haciendo otra cosa, vé a donde se encuentra el niño, miralo a  los ojos y dale la orden, sino pones en práctica este paso olvidate de que te va a empezar a obedecer.


  • Antes de dar órdenes o instrucciones, llama su atención, es decir primero deja de hacer lo que estás haciendo en ese momento,si estás cocinando o lavando ropa deja de hacerlo por un momento y enfócate en hacer contacto visual, ahora busca que el niño también deje de hacer por un momento lo que está haciendo, como por ejemplo que deje los videojuegos, que deje la tablet, que se meta dentro de la casa y procede a hacer contacto visual, ya que tengas su atención dale la orden. 


  • No des órdenes gritando, ya sea que te encuentras en el comedor y el niño en el patio o en su recámara, esto no funciona y solamente cansa, regresa al paso anterior y busca llamar su atención y hacer contacto visual.


  • Si el niño parece no entender lo que se le acaba de pedir, pregúntale si le ha quedado claro, en caso de que te diga que si ha comprendido bien, entonces dile que te repita lo que le acabas de decir, así no habrá malos entendidos.


  • Dá pocas órdenes o una sola, si dás muchas órdenes a la vez los niños se aturden y terminan por no hacer nada,si la desobediencia es un problema cotidiano para ti empieza por dar órdenes sencillas y  claras.


  • Si ya has aplicado todo lo anterior y no te está dando resultado puedes regresar al paso de llamar la atención y hacer contacto visual y puedes repetir la orden subiendo el tono de voz un poquito.


  • Si la instrucción ha quedado clara y no ha obedecido, procede a aplicar una consecuencia inmediatamente, no amenaces, no prometas, sólo procede a aplicar una sanción y hazle saber que confías en que la próxima vez si obedecerá.


  • Refuerza cuando haya cumplido con la orden dale un elogio.





ESPERANDO QUE ALGO DE QUE LO QUE REVISAMOS AQUÍ, NO OLVIDES COMPARTIR ESTE ARTÍCULO CON ALGUIÉN A QUIEN CREAS QUE LE PUEDA SER DE AYUDA.



QUEDO A TUS MUY APRECIABLES ÓRDENES

PSIC. MANUEL MANTECA H.

Comments


favor de agendar vía Waths APP

​​

HORARIOS DE ATENCION:

MARTES Y JUEVES DE 6 PM A 8 PM

ZONA HORARIO DE EL PACIFICO.

WATHSAPP:    55 13395910

AVENIDA SOTO, NO. 123, FRACC. GRANADOS,  22830.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA MEXICO.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page