Cuando premiar a los niños.
- opbmanuel
- 10 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Dar premios quizás ya te haya dado buenos resultados en el pasado, pero últimamente no ves los mismos resultados sobre todo cuando tratas de motivar a que cumplan con sus deberes. Se habla mucho acerca de si dar premios o no, hoy te invito a leer este artículo que seguramente te ayudará a tomar mejores decisiones.
Darle premios ya no me está funcionando, ¿debo dejar de premiar o debo seguir intentando ?
Si desde tu mente y tu corazón quieres fomentar buenos hábitos y sobre todo buenos valores en tus niños, estoy seguro que has intentado de todo para ayudarlos,orientarlos y sobre todo tener éxito en la vida, en muchas ocasiones nos preocupamos porque parece que han disminuido su interés por cumplir con sus deberes, tú naturalmente no quieres que se vea interrumpida la disciplina, entonces quieres intentar algo diferente, algo nuevo, hoy vamos a reflexionar tu y tu acerca de los premios.
Saber si premiar es bueno o no te va a servir especialmente si el niño está bajo tratamiento psicológico o Psiquiátrico para tratar casos tales como: la rebeldía, desobediencia, problemas de aprendizaje,trastornos del desarrollo,trastorno por déficit de atención, trastornos de la conducta alimentaria.
EL PREMIO DEBE DE SERVIR SÓLO PARA ADQUIRIR UNA NUEVA CONDUCTA,INCREMENTAR LA CONDUCTA YA EXISTENTE O MANTENERLA,LAS MUESTRAS DE AFECTO DEBEN DE SER LOS PRINCIPALES PREMIOS, PERO TAMPOCO HAY QUE SOBREVALORAR A LOS HIJOS.
Una cosa es dar un premio y otra cosa es:
el principio conductual de esto es que la conducta está motivada por una recompensa que se espera recibir, el organismo se anticipa a la llegada del reforzador positivo, en este caso en forma de premio, es decir en forma de juguete, alimento,dulces, ropa, artículos, deportivos, dinero, afecto, reconocimiento, etc.
Quizá solamente quieras darle lo mejor y todo tu amor pero Evita comprometerte si no vas a cumplir. Es decir controla lo que hablas, el premio se debe cumplir cada vez que el niño cumple con un convenio ya sea verbal o por escrito.
Si acaba de ocurrir alguna situación donde el niño haya resultado responsable de algún incidente te cuidado con dar el premio cuando el niño se porta mal porque es contraproducente.
No negocies los premios cuando el niño está alterado emocionalmente haz un pacto con el niño cuando no está emberrinchado o alterado emocionalmente.
felicita verbalmente cuando el niño está haciendo las cosas bien y de vez en cuando felicitalo cuando menos lo espere ¡animalo siempre!.
cuando dés recompensa verbal Tienes que variar lo que dices si le repites siempre lo mismo deja de surtir efecto.
ESPERANDO QUE ALGUNO DE LOS CONSEJOS AQUI DESCRITOS TE PUEDAN SERVIR, POR FAVOR COMPARTE ESTE ENLACE CON ALGUIEN A QUIN CREES QUE LE PUEDA SERVIR.
QUEDO A TÚS MUY APRECIABLES ÓRDENES
PSIC. MANUEL MANTECA H.
Comments