top of page

cómo establecer reglas en casa.

  • opbmanuel
  • 10 oct 2024
  • 5 Min. de lectura














¿Te ha sucedido que a veces ya no sabes que hacer para lidiar con mal comportamiento en casa?, ¿Tu hijo no quiere estudiar?, ¿No quiere comer?, ¿no te ayuda en las labores domésticas o no cumple con sus obligaciones? En este artículo te comparto algunas recomendaciones que seguro te van a ayudar.


La mayoría de los padres de familia que conozco,quieren todo lo mejor para sus pequeños; Sin embargo muchos no sabemos todavía cómo lidiar con el mal comportamiento o eliminar conductas inapropiadas, a veces no tenemos claro cuáles valores les queremos heredar y qué hábitos queremos implementar.



Aprende a establecer reglas en casa  y disminuye tu cansancio físico, mental y emocional.


Seguramente el amor que sientes por tu hijo parece no ser suficiente a la hora de la convivencia, quizás hayas hecho planes, lo que más deseas es cumplir con tus obligaciones, quieres que ellos también cumplan con las suyas , como por ejemplo ir a la escuela, hacer la tarea, bañarse etc.

Pero resulta que las cosas no son tan sencillas, te encuentras frente a una batalla diaria que no solamente te agote sino que pueda estarte afectando a otros niveles como por ejemplo te estás acostumbrando a gritar o estresarte y cada vez es más agotada, puede que mentalmente te digas a ti misma que no quieres perjudicar al niño, pero algo sigue sucediendo, el niño no mejora y tú te frustras a diario.  A continuación veremos cómo aprender a establecer reglas en casa te puede ayudar.



Establecer reglas te ayuda a determinar qué comportamientos son  aceptables y cuáles no lo son.

Establecer reglas es establecer un código de conducta que se debe vigilar durante los primeros años de vida, imaginate que no existieran las reglas en la comunidad, de hecho a veces parece que no existen ya que el delito consiste en violar las normas y perjudicar a otros moral, económica y físicamente.  


Déjame contarte algo, en mi trabajo con internos en prisiones de baja california, a la hora de entrevistarlos me dí cuenta de que lo más tienen en común es haber crecido en un ambiente caótico y desestructurado, muchos de ellos entran y salen de las prisiones varias veces a lo largo de su vida, y el principal problema en su personalidad es que no tienen interiorizadas las normas sociales, me atrevo a decir que casi la mayoría de los adictos y delincuentes simplemente nunca tuvieron reglas ,disciplina mucho menos atención y amor en casa.


¿Porque debo poner reglas en casa Manuel?


Primero que nada, aunque te parezca  extraño o absurdo, poner reglas en casa les dá seguridad interior a los niños, ¡Así es! les dá confianza el hecho de saber que hay alguien que los cuida, los protege y los dirige, tu me podrás decir, Manuel parece todo lo contrario no van a aceptar las reglas así nada más, no están acostumbrados, no me van a hacer caso.

Lo que te puedo contar para no hacer el cuento largo es pon reglas y vigila su cumplimiento y notarás la diferencia, sé constante esto te puede tomar unas cuantas semanas, pero persevera y ya verás.


Prepárate porque las reglas seguramente las van a querer romper


Y lo van a hacer solo para estar seguros de que tú estás ahí para cuidarlos y protegerlos, muchas veces en el pensamiento mágico del niño hace falta una figura fuerte que los proteja frente a los peligros de lo desconocido, que es casi todo, recuerda el mundo lo van a conocer gracias a tí , si tú enseñas que el mundo es desorganizado y caótico, entonces ellos van a crecer creyéndolo así.

Tu me dirás Manuel, ¡pero el mundo ya es un caos! y en este punto te digo puede que tengas razón y por lo tanto, con mayor fuerza te repito ponle reglas y lo estarás preparando para el mundo.

Romper las reglas puede ser para llamar tu atención  y también puede ser para comprobar que eres esa persona fuerte que ellos necesitan.


Manuel ya me convenciste de poner reglas pero, ¿Cómo le hago?


Aqui algunas ideas:


  1. Haz una lista de los hábitos y las conductas que quieres implementar, por ejemplo que hagan la tarea, que se cepillen los dientes, que guarden su ropa, etc.

  2. Escribe los hábitos que quieres mantener, Por ejemplo: que se levante temprano para ir a la escuela, que duerman lo suficiente, etc

  3. Describe en un cuaderno que conductas definitivamente se tienen que eliminar, por ejemplo: pelear con los hermanos, no comerse lo que les das de comer, responderte de mala gana,decir malas palabras, gritar, molestar, etc.

  4. Escribe qué valores quieres inculcarle  a tus hijos:  Respeto,amistad, amor, bondad, compasión, trabajo, trabajo en equipo, etc.   En este punto te pido que agregues a tu lista el hecho de que en el hogar todos son importantes y todos deben de cooperar.

  5. Elimina todas las distracciones y hazles saber que pronto las cosas van a cambiar : Se apagan los celulares, se apaga la televisión, se despide a la visita, se reúnen no para la hora de la comida ni para la hora del té, y notifica que se van a establecer reglas que han de cumplirse POR TODOS y en caso de no ser así, serán acreedores a una amonestación física tal como: perder el derecho a los videojuegos, television, tablet,celular,salir a jugar etc.

  6. Pídeles que te ayuden a escribir las reglas:  para estas sean justas y para tomar en cuenta sus puntos de vista, quizás tu también necesites modificar alguna de tus conductas. Empieza con pocas reglas unas ocho o diez, y recuerda que con el tiempo se han de ir modificando.

  7. Ya que tengas las reglas listas, puedes decorarlas con sus personajes o caricaturas favoritas y diles que ellos se portan bien, luego procede a colocarlas en un lugar visible para toda la familia.

  8. Ahora vigila que se cumplan: Debes estar segura de que se van a cumplir y que se van a cumplir las sanciones establecida, ten cuidado de no sancionar exageradamente, puedes incluso poner una sanción específica a una conducta específica, por ejemplo el que no tienda su cama no va a comer postre. Ten mucho cuidado en este punto porque si estableces reglas y no le das cumplimiento, el problema va a ser mucho peor, así que ojo.



Si has encontrado útil el artículo por favor ayúdame y compártelo con alguien a quien tu creas que le pueda servir. Para más artículos como este y unirte a más padres de familia que como tu quieren un mejor futuro para sus hijos, únete a mi lista de contactos.


Recuerda que hoy podemos hacer mucho por ellos y la prevención es la clave.



QUEDO A TUS MUY APRECIABLES ÓRDENES

PSIC. MANUEL MANTECA H.











Commenti


favor de agendar vía Waths APP

​​

HORARIOS DE ATENCION:

MARTES Y JUEVES DE 6 PM A 8 PM

ZONA HORARIO DE EL PACIFICO.

WATHSAPP:    55 13395910

AVENIDA SOTO, NO. 123, FRACC. GRANADOS,  22830.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA MEXICO.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page