COSAS QUE TIENES QUE EVITAR DECIRLE A TUS HIJOS.
- opbmanuel
- 10 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Que debes evitar decirle a tu hijo.

¿alguna vez les has dicho algo y luego haber experimentado remordimiento o culpabilidad?
Quizás lo que hayan hecho los chicas está mal, pero ¿Que debo evitar decirle para ayudarlo a mejorar? hoy veremos cómo es que los mensajes que le enviamos pueden estar manteniendo o incrementando la mala conducta infantil y algunos ejemplos de errores a evitar.
Sé que debo de llamar la atención cuando dice o hace algo indebido, pero no me quiero pasar de la raya.
Escuchar tu corazón significa que a veces hay que reconocer que nos equivocamos, escuchar a tu corazón también significa que quieres lo mejor y que no le deseas mal.
Cuando nos equivocamos y decimos algo fuerte nuestro corazón nos está avisando.
Tu tienes derecho a expresarte libremente siempre y cuando no hagas daño.
La vida ya te ha dado muchas bendiciones y una de ellas es ser madre o padre, tu misión es una misión de amor y de nada más, todos tenemos nuestros momentos difíciles, pero no dejes que una emoción te afecte en algo tan sagrado como lo es la relación con tus pequeños (y los no tan pequeños.) Tu haces el trabajo pesado y yo seré una guía.
¿Qué es lo que debes evitar decirle a tus hijos?
las palabras pueden provocar mala conducta infantil, baja autoestima, entre otras cosas.
La personalidad, la motivación, la autoestima y entre otras cosas, tienen su fundamento en nuestro interior, nuestras creencias acerca de nosotros mismos y del mundo que nos rodea las hemos aceptado la mayoría de las veces y sin dar nuestra opinión, de los mensajes que los adultos nos dieron en nuestra infancia y que aún siguen teniendo efecto.
Los seres humanos tenemos la capacidad de memoria y muy en particular de una memoria emocional, es decir la capacidad de recordar emociones, tales como la vergüenza, la culpa,la tristeza, enojo, humillación entro otras emociones negativas.
Afirmar significa hacer como verdadero, por ejemplo si se le afirma que es bueno y digno, el se lo creerá y estará programando su conducta para ser bueno y digno,pues es el papel que se le ha dado por alguien de suma importancia, como pueden ser directamente los padres, hermanos mayores, maestros, tíos,abuelos etc.
Afirmar negativamente significa que si le decimos constantemente que es un flojo, pues su conducta va a ser comportarse como un flojo,pues el mismo principio de la afirmación también aplica pero en forma negativa, es aquí un punto relevante hay que tener cuidado de no programarlo para algo negativo, como puede ser la mala conducta o la mala actitud.

Algunos ejemplos de lo que debes evitar decir:
NUNCA: “nunca haces lo que te digo”,”nunca haces las cosas bien”,”nunca terminas”,”nunca vas a entender”,”nunca pones atención”, “nunca _________ ”
SIEMPRE: “Siempre es lo mismo contigo”, “siempre sales con algo”,”siempre te portas mal”, “siempre peleas o sales de pleito”, “siempre __________”.
ERES: “eres muy travieso”, “eres un tremendo”,”eres muy desobediente”,”eres muy sucio”,”eres muy peleonero”, “eres insoportable”, “eres _________________”
NO PUEDES: “equivocarte”,“no puedes estarte quieto un segundo”,”no puedes sacar buenas calificaciones”,”no puedes dejarme descansar”,”¿no puedes ayudarme?”,”tener miedo”,”llorar”,”estar triste”,”no puedes _________”
DEBERÍAS: “Sacar puras buenas calificaciones”,”ser como los demás”,”ser como tu hermano”,”deberías: __________________”.
ADJETIVOS CALIFICATIVOS: “tonto”,”gordo”,”feo”,”inútil”,”flojo”, etc.
COMPARARLO CON OTROS.
EVITA DAR EXPLICACIONES Y HACER PREGUNTAS CUANDO EL NIÑO ESTÁ EMOCIONALMENTE ALTERADO.
EVITA HACER ELOGIOS EN EXCESO.
GROSERÍAS Y OBSCENIDADES.
Esperando que se vean beneficiados, les piso compartan este artículo con alguién a quien creean que les pueda servir y quedo a sus muy apreciables órdenes.
PSIC. MANUEL MANTECA H.
Comments