top of page

TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA.

  • opbmanuel
  • 5 sept
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept

ANSIEDAD GENERALIZADA

¿QUE ES?


ree

La mayoría de nosotros nos preocupamos y sentimos ansiedad de vez en cuando y de hecho la ansiedad es una emoción adaptativa que nos permite prepararnos ante una posible amenaza pero para algunas personas la ansiedad y la preocupación sobre diversos aspectos de la vida llega a ser excesiva y poco razonable en estos casos puede diagnosticarse un trastorno de ansiedad generalizada.




ree


ANSIEDAD GENERALIZADA

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS?


El cuadro general de las personas que sufren de trastorno de ansiedad 

generalizada es un estado constante de tensión preocupación y desánimo el 

proceso funcional es de la aprehensión ansiosa definido como un estado de ánimo orientado al futuro en el que la persona intenta estar constantemente preparada para enfrentarse con con los acontecimientos negativos que puedan acontecer Barlow 1996 Barlow 2002.


Es importante mencionar que los trastornos de ansiedad generalizada suelen aparecer junto a otros trastornos especialmente junto: al trastorno de ansiedad con agorafobia fobia social y fobia específica. Los papeles o los acontecimientos estresantes juegan un papel muy importante



ANSIEDAD GENERALIZADA

¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?


  •  La ansiedad generalizada por aprehensión ansiosa es un estado emocional más difuso que tiene más que ver con la activación y preparación frente a una posible amenaza inminente, mientras que las zonas del cerebro (los neurotransmisores y las hormonas más directamente implicadas en su desencadenamiento están en la zona el sistema límbico, especialmente el núcleo de La Estría terminal 1 extensión de la amígdala ).   Algunos patrones de comportamiento emocional parecen aprendidos mientras que otros probablemente son innatos 



  • Se ha encontrado una hormona productora de ansiedad que se denomina hormona liberadora de corticotropina HLC Charney 1996,McNaughton 1996. 


  • Lang 2000, Establecen algunas diferencias básicas entre el miedo, el pánico y la ansiedad. El miedo y el pánico implican la activación de la respuesta luchar o huir y a la vez las áreas cerebrales y las los neurotransmisores más directamente involucrados en estas respuestas emocionales son la amígdala y el locus coeruleus.



Las áreas cerebrales y los neurotransmisores más directamente involucrados en estas respuestas emocionales son la amígdala y el locus coeruleus.



Los síntomas psiquiátricos deben provocar fuerte malestar o deterioran de manera significativa el funcionamiento social u ocupacional. Además, la ansiedad y la preocupación no pueden explicarse por el uso de sustancias o un trastorno médico general (p. ej., hipertiroidismo).




TRATAMIENTO.


En cuanto a la terapia cognitivo- conductual normalmente se requiere una combinación de técnicas conductuales :


  • como el entrenamiento de relajación muscular progresiva.

  • Dotar al individuo de habilidades de relajación aplicada empleando múltiples métodos de relajación .

  • técnicas de reestructuración cognitiva que pretenden  disminuir los pensamientos distorsionados y los sesgos en el proceso de información asociados al trastorno de ansiedad generalizada así como también reducir las expectativas catastrofistas del sujeto.

  • Se busca enfatizar la importancia de la auto observación para descubrir los procesos de ansiedad Centrarse en los pensamientos de preocupación como señal para poner en marcha las habilidades de afrontamiento más adecuadas.

  • Promover la exposición a imágenes provocadoras de ansiedad. 

  • Promover la práctica frecuente de las habilidades de afrontamiento tanto entre sesiones como dentro de las sesiones terapéuticas. 

  • Utilizar técnicas cognitivas para cuestionar y modificar los pensamientos y creencias catastróficas asociadas a las preocupaciones. 



ree

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.


  • Algunos médicos recurren al uso de benzodiazepinas o ansiolíticos para aliviar la tensión, reducir otros síntomas sistemáticos e inducir la relajación. Sin embargo el defecto que tienen estas drogas sobre sobre los síntomas es que crean adicción y son difíciles de retirar del tratamiento.


Alprazolam

Clordiazepóxido

Clonazepam

Clorazepato

Diazepam

Lorazepam

Oxazepam


  • ANTIDEPRESIVOS:   

ISRS (como escitalopram)

ISRN (como venlafaxina)

IMAO

ATC (como clomipramina)



Hasta aquí llegamos con este tema y sus aspectos más generales, no olvides seguir visitando otros articulos relacionados, para una mejor comprensión y manejo de este

padecimiento.


ree


Hasta aquí llegamos con este tema y sus aspectos más generales, no olvides seguir visitando otros articulos relacionados, para una mejor comprensión y manejo de este

padecimiento.


Sin otro particular por el momento, quedo a tús órdenes.


Lic. Psic. Manuel Manteca H.



A continuación se presentan los criterios diagnósticos para el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición (DSM-5):


A. Ansiedad y preocupación excesivas (anticipación aprensiva) acerca de diversos sucesos o actividades (como el rendimiento laboral o escolar), que se producen durante más días de los que ha estado ausente durante un mínimo de seis meses.


B. Al individuo le resulta difícil controlar la preocupación.


C. La ansiedad y la preocupación se asocian a tres (o más) de los seis síntomas siguientes (y al menos algunos de los síntomas han estado presentes durante más días de los que ha estado ausente durante los últimos seis meses). Nota: En los niños solo se requiere un síntoma.

  1. Inquietud o sensación de "estar con los nervios de punta" o al límite.

  2. Fatigabilidad fácil.

  3. Dificultad para concentrarse o la mente se queda en blanco.

  4. Irritabilidad.

  5. Tensión muscular.

  6. Problemas de sueño (dificultad para conciliar o mantener el sueño, o sueño inquieto e insatisfactorio).


D. La ansiedad, la preocupación o los síntomas físicos causan un malestar clínicamente significativo o un deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.


E. La alteración no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (por ejemplo, una droga, un medicamento) ni a otra afección médica (por ejemplo, hipertiroidismo).


F. La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental (por ejemplo, la ansiedad o la preocupación no se limitan a tener ataques de pánico como en el trastorno de pánico, la valoración negativa como en el trastorno de ansiedad social, la contaminación u otras obsesiones como en el trastorno obsesivo-compulsivo, la separación de las figuras de apego como en el trastorno de ansiedad por separación, los recordatorios de sucesos traumáticos como en el trastorno de estrés postraumático, o el aumento de peso como en la anorexia nerviosa).


Es importante recordar que el diagnóstico de un trastorno mental debe ser realizado por un profesional de la salud mental cualificado. Esta información es para fines informativos y no sustituye la evaluación clínica.





Comentarios


favor de agendar vía Waths APP

​​

HORARIOS DE ATENCION:

MARTES Y JUEVES DE 6 PM A 8 PM

ZONA HORARIO DE EL PACIFICO.

WHATS APP:    55 13395910

AVENIDA SOTO, NO. 123, FRACC. GRANADOS,  22830.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA MEXICO.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page